top of page
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
Conoce a Leire Benito

La física es la “ciencia que estudia las propiedades de la materia y la energía, y las relaciones entre ambas”. El arte, es la “actividad realizada por el ser humano con una finalidad estética y comunicativa, mediante la que se expresan ideas, emociones… a través de diversos recursos”.  A priori parece que  no tienen nada que ver, que son cosas completamente diferentes, pero, ¿pueden tener algo en común? Sí, así lo demuestra Leire Benito, una joven estudiante de física que no puede vivir sin el arte.

 

Esta vitoriana de 20 años que reside actualmente en Bilbao es una amante incondicional del dibujo. En 2013 decidió compartir sus obras mediante las redes sociales, y en tan solo dos años, ha conseguido casi 90.000 seguidores en Instagram (@LeireBeArt) gracias a que personas de todo el mundo se quedan asombradas con su talento artístico.

 

Acaba de llegar de Nueva York, ciudad que precisamente uno de sus dibujos le ha dado la oportunidad de conocer, y es que aunque todavía no tiene claro hacia dónde le va a llevar, Leire no desaprovecha las oportunidades que se le presentan por el camino.

 

¿Desde cuándo tienes esta afición por el dibujo?

Siempre he dibujado, ¡por lo menos desde que tengo uso de razón! Cuando era pequeña dibujaba muchísimo y realmente nunca lo he dejado.

 

¿Alguien en quien te inspiras o que te inspira?

Ir a museos a ver obras de artistas reconocidos es algo que me encanta y me inspira mucho, aunque también me hace sentir bastante  "pequeña". Por otra parte, creo que a gente como yo nos ayuda mucho seguir a otros artistas que publican sus trabajos en redes sociales. Decidí crear una cuenta de Instagram para mis dibujos gracias a chicas como Charmaine Olivia o Elle Wills, artistas que descubrí en Instagram, cuyo trabajo admiro y me inspiró muchísimo. Me encanta poder seguir el trabajo de otros gracias a las redes sociales, ver el proceso de sus dibujos en tiempo real y poder intercambiar opiniones y consejos.

 

¿Se nace con talento para el arte o es una habilidad que se puede aprender?

Sinceramente no lo sé. Supongo que si se tiene pasión por el arte y se pone trabajo, el aprendizaje viene solo. Por ejemplo, creo que afortunadamente hay diferencias entre los dibujos que subí a Instagram hace dos años y los que hago ahora. Eso me anima a seguir mejorando y me gustaría que animara a otras personas a seguir dibujando si es lo que les gusta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tienes miles y miles de seguidores en las redes sociales, pero, ¿cómo empezó todo? ¿Te imaginabas algo así?

Como he dicho antes, ver cuentas en Instagram de artistas que admiro me animó a crear la mía. Al principio me daba un poco de vergüenza enseñar mis dibujos, sobre todo al compararlos con el nivelón de los artistas que encontraba. Creé la cuenta en 2013 y llegar a mil seguidores durante los primeros meses me pareció increíble... así que poder llegar al número de seguidores que tengo ahora me parecía inimaginable por aquel entonces. A veces me preguntan qué he hecho para que tanta gente me siga, como si hubiera algún truco o trampa, pero no es así. Poco a poco he ido intentando darme a conocer entre otras cuentas relacionadas con el arte, he tratado de ser constante y aprender todo lo posible. No puedo negar que me hace mucha ilusión que tanta gente me siga, pero no es lo más importante. He visto artistas increíbles que no tienen un gran número de seguidores y eso no significa que tengan menos talento en absoluto.

 

¿Qué se siente al saber que tanta gente ve tus dibujos y le gustan?

Me parece increíble que los dibujos que hago en casa puedan llegar a tanta gente, y realmente no sé si se merecen tantos seguidores. Aunque me hace muchísima ilusión y me ha animado mucho a dibujar cada vez más, intento no pensar demasiado en eso y no darle demasiada importancia. Además, el número de seguidores es algo que no puedo controlar, y lo más importante para mí es seguir dibujando y aprendiendo todo lo que pueda.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Viendo el talento que tienes para el dibujo lo normal es pensar que estudias algo relacionado con ello. Sin embargo estudias física, que no tiene nada que ver, ¿por qué? ¿Es compatible lo uno con lo otro?

¡Muchas gracias! Tuve muchas dudas sobre qué carrera escoger, pero tenía claro que estaba entre Física y Bellas Artes. Seguramente no tienen nada que ver, y por eso tampoco me gustaba la idea de tener que elegir. Decidí seguir por ciencias porque es algo que también me encanta y pensé que si lo dejaba sería más difícil retomarlo en un futuro, mientras que dibujar, sin embargo, es algo que creo que siempre voy a seguir haciendo. Física me parece una carrera bastante dura, pero por lo menos de momento quiero seguir intentando combinar las dos cosas en la medida de lo posible.

 

¿El arte es un hobby para ti o se trata de algo más importante?

Para mí definitivamente es algo más importante. No sólo porque requiere mucho trabajo, sino porque es algo que me hace feliz. Ahora mismo no me imagino mi vida sin dibujar, creo que es algo que siempre he necesitado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué piensan tu familia y amigos al respecto? ¿Te apoyan?

Siempre me han conocido dibujando y siempre me he sentido apoyada, no me puedo quejar por eso. Sin embargo, creo que en general no se le da todo el valor que se merece al talento artístico, y la gente tiende a pensar que otro tipo de oficios son más "serios" o "importantes". Por eso admiro muchísimo a las personas que se dedican al arte, ya que es algo que tiene mucho trabajo detrás y que por desgracia muchas veces no se valora.

 

Hace poco estuviste en NY gracias a un concurso de Levis. ¿De qué se trataba y cómo fue la experiencia?

El concurso consistía en subir una foto original a Instagram con unos vaqueros de Levis, y decidí participar en el último momento publicando una foto mía con los vaqueros junto a un dibujo basado en la foto. Estuve a punto de no subir la foto porque la hice corriendo y además, en el fondo pensaba que ese tipo de cosas nunca tocan, así que cuando me dijeron que había ganado el viaje a Nueva York no me lo podía creer. Estoy muy agradecida a Levis, fue genial porque realmente era el sitio al que más ilusión me hacía ir. Estoy enamorada de la ciudad y verla en el principio de la época navideña fue precioso. Aunque suene muy típico y más para alguien con interés por lo artístico, ¡creo que siempre será un sueño para mí vivir en Nueva York!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué te gustaría hacer en el futuro? ¿Qué papel va a jugar el arte en él?

Me encantaría saber qué acabaré haciendo pero no veo nada claro. Por el momento quiero acabar los estudios de física, que ya es un reto al menos para mí, pero también me gustaría formarme en algo relacionado con el arte en un futuro. No sé si seré capaz de combinar las dos cosas, pero de momento es lo que me gustaría hacer.

 

 

Presentado también en

  • Blogger Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page