
Emisario Digital

Conoce a The Fires
Las chicas también pinchan. En las discotecas cada vez hay más mujeres Dj, una profesión tradicionalmente de hombres. El mundo del disc jockey está copado por hombres. Son ellos quienes ocupan las cabinas de las grandes discotecas y animan a las masas con su música, su presencia. Pero para presencia, la de las mujeres, que poco a poco van abriéndose camino y haciéndose más numerosas.
Lexuri Álvaro e Irati Gallastegui, más conocidas como ‘las pelirrojas’ entre su círculo de amigos, llegan con mucha ilusión a la noche bilbaína de la mano de la discoteca Fever. Un sábado al mes tendrán la oportunidad de pinchar en la Sala Pink y amenizar así, a todo aquel que quiera pasarselo bien. Las protagonistas, más conocidas como The Fires nos aseguran que ha llegado una nueva era a Fever. A pesar de su corta trayectoria estas todoterreno pisan fuerte y esperan hacer de cada sábado una fiesta para el recuerdo.
¿Cómo os conocisteis?
Nos conocemos desde hace años. Compartimos el mismo grupo de amigos desde prácticamente siempre. Somos viejas amigas.
¿Qué fue lo que os llevo a querer ser Djs?
Todo lo de ser Djs llegó de casualidad. Siempre nos había llamado la atención este mundillo pero no teníamos ni idea de cómo empezar en él. Frecuentamos la discoteca Fever (Bolueta) desde que empezamos a salir y conocemos a los Djs residentes Lourdes Madow y Madel Madelman de la sala Pink. Un día nos propusieron enseñarnos a pinchar y un par de fechas para hacerlo delante del público. Nos pareció buena idea y nos animamos.
¿Dónde fue vuestro debut? ¿Qué recuerdos guardáis de ese día?
Nuestro debut fue en Fever, concretamente, en el décimo aniversario de la discoteca. Lo que hace mayor si cabe la importancia de aquel día. Fue una experiencia única e inolvidable. Eso sí, teníamos los nervios a flor de piel. Quieras que no era nuestra primera vez y todo era nuevo para nosotras. Siempre veíamos a otros pinchar y que de repente las que estaban ahí arriba fuéramos nosotras ¡Guau! La acogida fue fantástica. Vinieron muchos amigos a vernos y a disfrutar de nuestra actuación. La verdad que fue una noche 10.
¿De dónde viene el nombre artístico The Fires?
Viene de varios sitios. En un principio ambas queríamos un nombre relacionado con el fuego, las llamas, la fantasía; y dado que las dos somos pelirrojas queríamos un alias que nos definiera a la perfección. Empezamos a buscar palabras que tuvieran relación con todo eso y jugamos con ellas. Cuando por fin tuvimos varias propuestas, se las enseñamos a nuestro amigo el Dj y él nos dijo... ¡A mi me gusta así! Seguimos su consejo y nos quedamos con The Fires (Los incendios, en español).
Por cierto, es importante saber que se dice “DeFires” tal cual, no “DeFaiers” ni nada parecido. Queríamos darle ese toque “de andar por casa” para mostrar más cercanía y más confianza con la gente a la que queremos llegar con nuestra música.
¿Qué referencias de otros Djs usais?
No nos inspiramos en nadie en particular. Pinchamos música que nos gusta y que creemos que va a gustar al tipo de público que viene a vernos.
¿A qué tipo de música os referis?
A nosotras personalmente nos gusta mucho el rock para nuestra vida diaria. Pero a la hora de salir de fiesta preferimos disfrutar de la música, del ambiente...que en definitiva es a lo que salimos todos ¿no?
Por eso, solemos mezclar música que va desde los años 80 hasta la actualidad, pasando por muchos iconos del pop. Para nosotras la variedad es la clave, por lo que, nos gusta pinchar más del estilo pop, dance, pop-rock, alguna de electro… dependiendo del momento.
Eso sí, buscamos siempre canciones divertidas con las que se pueda bailar y diferentes, con las que poder llegar a los gustos de la máxima gente posible.
Con casi dos meses de experiencia, ¿Dónde os lo pasáis mejor pinchando o abajo a pie de pista?
Nos lo pasamos genial tanto arriba como abajo. Lo importante es la compañía y es la misma en ambos lados. Pinchando también podemos bailar y muchas veces cuando nuestros amigo reconocen y les gusta mucho una canción se suben a bailar con nosotras. Además como Djs, tenemos un la ventaja de que sabemos que siempre nos va a gustar lo que va a sonar y no nos aburrimos nunca.
En Euskadi, cada vez más chicas se adentran en el mundo de la noche como Djs. Claro ejemplo de ello son las Tea Party, que casualmente también comparten escenario con vosotras en Fever. ¿Creeis que al hecho de ser mujeres va unida la aceptación del público?
No, no tenemos ningún problema de aceptación. Como bien decías, hoy en día cada vez hay más mujeres en este mundillo y no creemos que el sexo influya. La gente viene a pedirnos canciones y se acerca a nosotras igualmente seamos mujeres o no. Además tenemos la seguridad de que nuestro público no se rige por lo que todos conocemos como estereotipos; y para estas cosas tienen la mente bastante abierta. Al fin y al cabo lo que les interesa es la música y no quienes están detrás. Aun así nosotras intentamos dar siempre nuestra mejor imagen al público.
¿Qué planes tenéis?¿Os gustaría dedicaros a esto en un futuro?
Por una parte sí que nos encantaría continuar con lo que hacemos. Pero somos conscientes de lo difícil que es triunfar como deejays. Además tenemos otras metas profesionales que nos llenan más. Eso no quita, que hasta llegar a ellas sigamos aprovechando al máximo esta oportunidad. Y siempre que se pueda compatibilizar ambas, seguiremos en ello.
¿Qué de importantes sois la una para la otra?
Ante todo somos amigas. Nos llevamos muy bien. Somos como pili y mili, a donde va la una va la otra. No tenemos ningún problema ni dificultad a la hora de trabajar juntas. En ese aspecto, si alguna vez tenemos algún interés diferente en referencia a una canción nos turnamos. Aunque he de decir que en general, solemos coincidir con lo que queremos poner asi que muy pocas veces nos pasa esto.
Por lo demás, confiamos mucho la una en la otra y nos apoyamos, tanto musicalmente como personalmente. Además el hecho de ser DJs nos ha unido más y nos ha hecho compartir más hobbies y más tiempo. Estamos encantadas.
Por el momento podéis disfrutar de su actuación el próximo sábado 19 de diciembre en la Sala Pink (Discoteca Fever)





